Una organización campesina que articula a familias productoras del sur del departamento con un propósito común: regenerar la tierra, dignificar el trabajo rural y ofrecer café con identidad y conciencia ambiental.
Nacimos del compromiso colectivo de caficultores que decidieron transformar la forma de cultivar, comercializar y habitar el territorio. Hoy, CAFENOVA integra producción orgánica certificada, agricultura regenerativa, formación comunitaria y alianzas solidarias que fortalecen el bienestar rural y proyectan al sur del Huila como un referente de caficultura sostenible con sentido humano.
De la caficultura convencional al compromiso regenerativo
CAFENOVA surge como una respuesta colectiva ante los desafíos estructurales que enfrentaban las familias caficultoras del sur del Huila, especialmente en Pitalito y sus veredas. En un contexto marcado por el uso intensivo de agroquímicos, la dependencia de intermediarios y la invisibilización del trabajo campesino, un grupo de productores decidió unirse para transformar su forma de cultivar, vivir y comercializar el café.
Durante años, muchos caficultores trabajaron de manera aislada, enfrentando precios inestables, suelos empobrecidos y condiciones que limitaban su bienestar. El modelo convencional de producción los alejaba de la sostenibilidad, reducía su autonomía y frenaba las oportunidades de desarrollo local. La calidad del café no era suficiente si no venía acompañada de conciencia, justicia y regeneración.
Frente a ese panorama, en el año 2017 nació CAFENOVA como una asociación de caficultores ecológicos y sostenibles decididos a cambiar la historia de la caficultura en la región. Desde entonces, avanzamos como colectivo hacia una agricultura regenerativa, promoviendo prácticas limpias, formación técnica, empoderamiento comunitario y una comercialización directa que respeta el trabajo campesino.
Hoy, CAFENOVA representa una alternativa viva, justa y replicable. Un movimiento que cultiva café con propósito, que defiende la tierra que lo produce y que construye, grano a grano, un nuevo modelo de desarrollo rural con identidad y dignidad.
Desde su creación, CAFENOVA ha unido el conocimiento ancestral campesino con formación técnica especializada, impulsando una caficultura regenerativa, comercio justo y el liderazgo de mujeres y jóvenes en el sur del Huila.
Nuestros logros hasta hoy incluyen:
🌱 40+ ha en transición agroecológica
Fincas que implementan prácticas sostenibles como compostaje, agroforestería y conservación del agua.
👨🏽🌾 50 familias caficultoras vinculadas
Productores organizados bajo principios de agricultura regenerativa y economía solidaria.
👩🏽 12 mujeres en liderazgo
Participación activa en producción, transformación, formación y vocerías organizativas.
☕ 100% café con trazabilidad
Cada grano cuenta con origen certificado, historia del productor y control de calidad artesanal.
📚 Formación constante
Capacitaciones en agroecología, catación, comercio justo y fortalecimiento organizativo.
🤝 Alianzas activas
Colaboraciones con UMATAs, universidades, cafeterías aliadas y programas de apoyo rural.
La historia de CAFENOVA se cultiva como nuestros cafetales: con paciencia, compromiso y propósito. No nace de una estructura impuesta, sino de la voluntad compartida de transformar la forma de cultivar, de vivir y de habitar el territorio. Frente a una caficultura agotada por el uso excesivo de químicos, la pérdida de fertilidad del suelo y la dependencia comercial, decidimos volver a la raíz: a la tierra viva, a las semillas nativas, al trabajo digno y al cuidado mutuo.
Desde nuestras fincas en las veredas de Pitalito, comenzamos a tejer una red regenerativa que une a productores, mujeres, jóvenes rurales y aliados técnicos en torno a un modelo de agricultura que no solo produce, sino que sana. En CAFENOVA, la regeneración no es un concepto técnico, es una forma de ver la vida: restaurar el suelo, devolverle equilibrio al ecosistema, revalorar los saberes tradicionales y fortalecer los lazos comunitarios.
Nuestros cafés orgánicos, certificados y trazables no son el fin, sino el medio. Son la expresión material de procesos formativos, decisiones éticas y esfuerzos colectivos. Son el resultado de fincas que siembran sin agrotóxicos, que conservan el agua, que producen su propio abono, que protegen la biodiversidad y que cultivan identidad además de alimento.
Hoy, CAFENOVA continúa creciendo desde la regeneración: ampliando hectáreas en transición agroecológica, empoderando a mujeres productoras, formando a jóvenes en agroecología, catación y comercialización, y construyendo canales solidarios que conectan al campo con consumidores conscientes.
Porque más que producir café, cultivamos esperanza.
Porque más que una organización, somos una red que regenera la tierra y el tejido social.
Porque sembrar desde la raíz es nuestra forma de transformar el presente y proteger el futuro del sur del Huila.
En esta galería reunimos momentos que capturan el espíritu de CAFENOVA: jornadas de cosecha orgánica, procesos de tostión artesanal, talleres de agroecología, asambleas comunitarias y encuentros donde el café se convierte en puente entre la tierra, la comunidad y el futuro.
Estas imágenes no solo documentan lo que hacemos: celebran la conexión profunda entre quienes cultivan con conciencia, regeneran el suelo y construyen una economía rural con propósito. Son testimonio de las manos que siembran, de las mujeres que lideran, de los jóvenes que innovan y de las comunidades que sueñan desde la finca.
Aquí podrás ver el alma de cada grano: el trabajo real, la vida que florece en las veredas, y la esperanza que se tuesta con cada bolsa de café que lleva consigo historia, dignidad y transformación.
© 2025 CAFENOVA – Asociación de Caficultores Ecológicos y Sostenibles de Pitalito, Huila
Pitalito, Huila, Colombia | WhatsApp: +57 313 355 2960 | gilberto.meneses@cafenovahuila.com
Todos los derechos reservados.
Cultivando sostenibilidad, dignidad y café con identidad.
Diseñado para el campo con conciencia, regeneración y propósito colectivo.